BIENVENIDO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Importación de compra desde un CFDI

Con este proceso podrás incorporar una compra dentro del sistema, tomando los datos de un CFDI.

Antes de llevar a cabo la integración de una compra considera lo siguiente:

  • El CFDI  a seleccionar debe de ser de tipo ingreso.
  • El RFC emisor del CFDI debe de ser el mismo que el RFC del proveedor. 
  • Los impuestos federales deben estar definidos en parámetros del sistema.
  • Si el CFDI está en una moneda diferente de MXN se debe de tener activo el parámetro de multimoneda y tener dada de alta la moneda con su clave SAT.
  • En caso de que el CFDI a seleccionar contenga un kit,  solo se importarán los componentes que componen en kit.
  • Al realizar la importación solo se muestran en la ventana el porcentaje de impuestos, para el caso de cuota solo se verá en los totales.

Para llevar a cabo la importación ingresas desde la siguiente ruta: Menú Compras, despliegas Compras y presionas Alta de compras.

En la ventana de alta de documentos, digita o selecciona la clave del proveedor auxiliándote del ícono Ayuda .

Después presiona el ícono Importar compra desde CFDI .

En la ventana emergente se tienen disponibles dos opciones para realizar la selección del CFDI de la compra, ya sea desde Documentos asociados   o desde alguna ubicación del equipo, mediante Agregar CFDI .

Si se trabaja con diferentes almacenes en la columna Almacén SAE se debe de indicar el almacén que será afectado con la compra, auxiliándote del ícono Ayuda , por omisión el sistema sugiere el almacén 1. De lo contrario el campo estará inactivo.

En la columna Clave SAE asocia el producto de la compra con el producto de tu inventario, auxiliándote del ícono Ayuda . Al tener una descripción previamente asignada y cargar los datos del CFDI, sugiere los productos de SAE previamente asignados.

En caso de trabajar con Números de serie y Pedimentos ten en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Si el XML a importar tiene números de serie y número de pedimento, el sistema sugerirá los valores siempre y cuando los productos tengan activos el check de Números de serie y Pedimentos aduanales.
  • Para la importación de números de serie se sugiere la información del atributo NoIdentificacion de la sección parte.
  • Para la importación de números de pedimento se sugiere la información del atributo NumeroPedimento de la sección InformacionAduanera.
  • Si el concepto tiene asociado más de un número de pedimento, el sistema solo sugerirá uno.
  • Al momento de aceptar la ventana de importar compra desde el CFDI, el sistema sugerirá los valores.

Al concluir de asociar las claves de la columna Clave SAE, presiona en Aceptar .

Posteriormente, se visualiza la precarga de la información del CFDI, para mantener la integridad de los datos se inhabilitan algunas funciones como por ejemplo: Agregar/Eliminar partidas, Grabar/Leer documento modelo y documentos asociados, entre otras. Lo mismo ocurre con los campos de la cabecera como por ejemplo: Fecha, Ref. Prov. y Moneda, entre otros.

Para finalizar presiona en Grabar o presionas la tecla F3.

Si se tienen activadas las observaciones, se mostrará la ventana para capturarlas.

Después se mostrará la ventana de Totales presionas Grabar .

En Emisión de pagos capturas la información correspondiente y pulsas en Guardar .

¡Listo! De esta manera realizas la importación de una compra desde un CFDI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *