Descubre cómo generar respaldo es diferentes dispositivos, incluyendo discos extraíbles, USB y más. ¡Mantén tus datos seguros y accesibles!
Para generar el respaldo puedes hacer uso de las siguientes rutas:
Opción 1
Menú Configuración, das clic en el ícono Respaldo de archivos y pulsas Generación de respaldo.
Opción 2
Menú Archivo, das clic en el ícono Respaldo de archivos y pulsas Generación de respaldo.
Importante: Si el sistema se trabaja en red, el respaldo se realiza desde el servidor, revisando antes que no haya usuarios manipulando la base de datos en ese momento.
El asistente crea un archivo *.ZIP con el nombre que se proporcione. Esta operación permite resguardar todos los movimientos que se efectuaron para posteriormente restablecer la información si es necesario.
Seleccionas el tipo de información que vayas a respaldar activando las casillas, te recomendamos elegir principalmente solo base de datos, pero va a depender de tu empresa las opciones a seleccionar.
Y después das clic en el botón Aceptar .
Por omisión la ruta que propone el sistema para guardar el respaldo es dentro del directorio de archivos comunes (DAC), sin embargo, se puede personalizar el directorio destino.
Una vez terminado el proceso, el sistema mostrará en pantalla un mensaje informativo.
Importante: Una vez realices este proceso, puedes recuperar tu información.
¡Listo! De esta manera es posible generar respaldo de información.
4 comentarios en “Generar respaldo de tu información”
Gracias Estimado
me puede enviar un modelo para ver el ultimo respaldo
Buenas tardes, para recuperar la información consulte el siguiente tutorial.
https://saeportaldeclientes.aspel.com.mx/recupera-tu-informacion/
ya respaldamos que mas procede
Buenas tardes, si requieres recuperar tu información una vez realizado el proceso de respaldo, consulta el siguiente tutorial.
https://saeportaldeclientes.aspel.com.mx/recupera-tu-informacion/