La interacción con ambos sistemas, te permite crear comprobantes, cheques, capturar cobros a clientes y pagos a proveedores.
Beneficios:
- Lleva el control financiero de tu empresa.
- Reduce la carga administrativa.
- Asocia y consulta cualquier archivo, por cada operación que realices.
- Evita errores de captura.
A continuación, te indicamos los procesos que te serán posibles realizar con esta interfaz:
1. Registro de cobros a clientes y proveedores
Para ello, realiza lo siguiente:
- Activar y configurar la empresa de trabajo.
- Asignar cuentas por pagar y por cobrar en conceptos.
- Definir el método para capturar la información.
Para mayor detalle, consulta los enlaces.
2. Programación de movimientos
Consulta los enlaces, y obtén mayor detalle.
3. Manejo del comprobante y recepción de pago
- Configurar la emisión del comprobante de pago en SAE.
- Configurar a BANCO, para la emisión del comprobante de pago.
- Crear el comprobante de recepción de pago.
- Cancelar comprobantes de pago.
Da clic en los enlaces y consulta su detalle.
4. Gestión de anticipos y recepciones de pago
- Configurar el manejo de anticipos y recepción de pagos.
- Crear la factura en SAE y recepcionar el pago en BANCO.
- Crear la factura de anticipo en SAE y aplicarlo en BANCO.
Consulta los enlaces y para mayor detalle.
5. Casos de recepción de pagos
Para mayor detalle, consulta el enlace.
¡Listo! De esta manera conoces la interfaz entre SAE y BANCO.