BIENVENIDO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aspectos importantes del contrato con el PAC y el Manifiesto

Antes de emitir un Comprobante Fiscal Digital por internet (CFDI), es importante que realices la firma del contrato con el Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) y la firma del Manifiesto.

Importante:

En el contrato con el PAC: El contribuyente da la autorización para que un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) asigne un folio e incorporé el sello digital del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al emitir su CFDI.

El manifiesto: Es el reconocimiento y aceptación del contribuyente para que el Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) entregue al Servicio de Administración Tributaria (SAT) copia de los comprobantes fiscales digitales por internet que le certifique.

La descarga del contrato en:

Ingresas al Directorio de Archivos Comunes (DAC):

Sistema operativo de 64 BITS.

  • C:\Program Files (x86)\Common Files\Aspel\Comprobantes\SAE\Empresa (n[1]).

Sistema operativo de 32 BITS.

  • C:\Program Files\Common Files\Aspel\Comprobantes\SAE\Empresa (n).

Localiza el archivo XML que cuenta con la última fecha en la que se firmó y que al final cuente con el valor (_1 Numero de empresa que corresponda.),

Cada que se firma contrato con el sistema, este genera 2 archivos XML que contienen el RFC de la empresa, un valor numérico, seguido del año y hora (minutos y segundos) en la que se generó la firma y finalmente el identificador _1.

Seleccionas el archivo localizado, das clic derecho en Abrir con > Word.

Aspectos importantes del contrato con el PAC y el Manifiesto.

A continuación, se resaltan los elementos importantes que hacen constar que se firmó el contrato electrónicamente con los Sistemas Aspel.

Párrafo# 2 (Descripción de servicios):

Establece que el “Contrato firmado electrónicamente” es un contrato con “EL PROVEEDOR” y que constituye el “Manifiesto” de que el usuario (emisor) reconoce y acepta que “EL PROVEEDOR” entregue al SAT copia de los CFDI que le certifique.

Párrafo# 3 (Definiciones)

Indica que, usted como usuario de nuestros sistemas cuenta con una “ALTA DISPONIBILIDAD” para la expedición de sus CFDI, también hace mención que Aspel mantiene en convenio a VARIOS proveedores de Certificación.

Párrafo# 5 (Obligaciones de las partes)

Corresponde al “FUNDAMENTO LEGAL” donde el usuario acepta que el “PROVEEDOR” entregue al SAT copia de los CFDI.

Párrafo# 18 (Jurisdicción):

Se establece que el contrato se “FIRMA ELECTRÓNICAMENTE” y que al hacerlo queda registrada la fecha, hora y RFC del usuario de la empresa se tenga configurado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *